Obras de Paula Zegers
La instancia estará a cargo de establecer criterios de uso, registro y preservación de los bienes culturales que forman parte del patrimonio universitario.
Con el objetivo de fortalecer la gestión institucional de su acervo artístico y patrimonial, en la Universidad de La Frontera se conformó el Comité de Apoyo de Recuperación, Conservación y Promoción Patrimonial. La nueva instancia operará bajo la coordinación de la Dirección de Bibliotecas y Recursos de Información, unidad responsable de custodiar y poner en valor numerosos bienes culturales que la institución ha reunido a lo largo de los años.
Este comité tiene por misión recuperar, registrar, resguardar, preservar y establecer criterios de gestión de los bienes culturales tangibles e intangibles de la Universidad, incluyendo obras de arte, piezas fotográficas, objetos de valor histórico y social, así como expresiones culturales que integran la memoria institucional.
Patrimonio institucional
El director de Bibliotecas UFRO, Dr. Hernán Burgos Vega, señaló que “el resguardo y la puesta en valor de estas obras y objetos —que con tanto esfuerzo hemos atesorado a lo largo del tiempo— responde a la necesidad de reconocerlos como parte esencial de nuestra historia y testimonio del quehacer universitario y del compromiso sostenido de nuestra institución con las artes y las culturas”.
Las y los integrantes desarrollarán su labor en coordinación con las distintas unidades de la Universidad, haciendo uso de la infraestructura y equipamiento de Bibliotecas UFRO, incluyendo sus espacios públicos como aquellos destinados a la conservación y almacenaje en las cuatro bibliotecas y el Centro de Documentación Indígena.
La bibliotecaria y especialista en archivística Nicole Drouilly Yurich, se refirió a la importancia de contar con un equipo que asuma el cuidado y justa valoración de estas obras creadas por artistas regionales, nacionales y latinoamericanos y que son patrimonio de la Universidad. “Se trata de piezas únicas y de alto valor artístico, cultural e histórico, las cuales, entre otros procedimientos, serán descritas y catalogadas para ser puestas a disposición de distintas comunidades”, detalló la profesional.
El comité se regirá por el Reglamento de Uso y Gestión de Bienes Culturales, que se encuentra actualmente en preparación. Mientras este documento no entre en vigor, la instancia gestionará caso a caso los criterios de acceso y difusión de los bienes.
Con la conformación de este comité, la Universidad de La Frontera reafirma su compromiso con la protección, valorización y difusión del patrimonio cultural, entendido como parte esencial de su identidad institucional y del vínculo con el territorio y la comunidad.


