La apertura permitirá a vecinos y estudiantes acceder al acervo bibliográfico del campus mediante una credencial digital. La iniciativa busca fortalecer el desarrollo cultural del territorio, promover la lectura y ampliar el acceso ciudadano al conocimiento.
En un avance significativo para la vida cultural de la provincia de Malleco, la Universidad de La Frontera anunció que la Biblioteca del Campus Angol abrirá sus puertas a toda la comunidad, ofreciendo préstamo de libros a domicilio y lectura en sala mediante una credencial obtenida a través de inscripción digital, cuya apertura oficial se realizará el viernes 28 de noviembre, a las 10:30 horas, en el salón auditorio del Campus, en una ceremonia abierta a la comunidad.
Con esta iniciativa, la UFRO se convierte en la primera universidad estatal del país en ofrecer acceso a sus recursos bibliográficos al público externo, innovando con un modelo de apertura que busca democratizar el conocimiento y aportar al desarrollo cultural del territorio. El sistema permitirá que personas adultas, jóvenes y estudiantes accedan a literatura, textos académicos y materiales de estudio en formato impreso.
Desde la institución destacan que la creación de este servicio responde a un compromiso con el fomento lector y a la reducción de la brecha de acceso a libros que afecta a diversas comunidades del país. Asimismo, la apertura favorecerá la labor de clubes de lectura, organizaciones culturales y grupos comunitarios que requieren este tipo de recursos.
ACCESO A LA LECTURA Y EL CONOCIMIENTO
Sergio Bravo Pino, director del Campus Angol, enfatizó que, “abrir nuestra Biblioteca a la comunidad es una decisión construida desde el territorio y pensada para que este espacio sea un punto de encuentro donde vecinas, vecinos y estudiantes puedan trabajar, reflexionar y proyectar su propio crecimiento intelectual. Al democratizar el acceso a los libros, fortalecemos no solo la lectura, sino también la posibilidad de que cada persona desbaste, a su ritmo, aquello que necesita para avanzar con mayor claridad en su propio proceso de aprendizaje”.
Por su parte, el director de Bibliotecas y Recursos de Información de la UFRO, Dr. Hernán Burgos Vega, destacó el carácter cultural, social e inclusivo de la iniciativa: “Como universidad pública tenemos la responsabilidad de acercar el conocimiento a todas las personas. Nuestro compromiso es ampliar las oportunidades de acceso a los libros, fomentar el gusto por la lectura y ofrecer recursos que permitan a la ciudadanía acceder al conocimiento de manera más equitativa”.
Durante la ceremonia se presentarán los detalles del servicio, incluyendo el procedimiento de inscripción digital para obtener la credencial, los horarios de atención y las condiciones de uso de la sala de lectura y del préstamo domiciliario.
La comunidad de Angol y sus alrededores está invitada a participar de este hito que abre un nuevo espacio para el encuentro, la lectura y la expansión de oportunidades educativas y culturales.











